Escritorio virtual IMSS ¿Qué es? ¿Qué trámites puedo hacer en él?

Desde hace unos años los ciudadanos tienen a disposición en Escritorio Virtual IMSS en el portal web oficial, un lugar dónde podremos realizar multitud de gestiones y trámites con la administración de manera rápida y totalmente en línea.

escritorio virtual IMSS digital, registro, alta, consulta, modficiación, en línea

Es un gran avance para la mayoría de personas ya que nos evitará en muchas ocasiones tener que desplazarnos para cualquier centro o clínica, ahorrándonos tiempo y dinero en el transporte.

¿Qué es el Escritorio Virtual IMSS?

El Escritorio Virtual IMSS es una zona personalizada para cada ciudadano en el que se pueden registrar y disponer de diferentes datos, documentos, registros, etc.

Lo pueden utilizar tanto patrones como derechohabientes, las posibilidades son bastante amplias, podremos gestionar incapacidades, alta patronal persona física o moral, consultar semanas cotizadas, modificar datos de documentos oficiales, etc.

¿Cómo me registro?

Para registrarnos tenemos que visitar la web oficial desde aquí, una vez dentro solo tenemos que introducir los datos que se nos requiere, a continuación te dejo los requisitos según el tipo de persona.

acceso y registro al escritorio virtual IMSS

Requisitos para derechohabientes

  • CURP (Clave Única de Registro Poblacional).
  • RFC (Registro Federal de Contribuyente).
  • Correo electrónico, importante que tenga acceso inmediato al mismo.

Requisitos para patrones

  • CURP.
  • RFC.
  • Correo electrónico.
  • E.Firma (antiguo FIEL).

¿Qué trámites puede realizar en el Escritorio Virtual IMSS?

Los trámites más importantes para derechohabientes son:

  • Agendar cita médica en línea.
  • Darse de alta o cambiar de clínica.
  • Registrar y consultar tu NSS (Número de Seguridad Social).
  • Consultar una incapacidad o el historial completo.
  • Inscribirte al Seguro de Salud para la familia.
  • Gestionar tu pensión.
  • Registrar y gestionar tu cuenta CLABE.
  • Consultar tu CURP.
  • Consultar tus semanas cotizadas.

Y los trámites y gestionar para patrones son:

  • Alta patronal de persona física o moral.
  • Consulta de incapacidades.
  • Registro de obras.
  • Consultar y descargar comprobantes fiscales.
  • Gestión en SIPARE.
  • Consultar los riesgos del trabajo terminados.
  • Obtener el estado de adeudo.
  • Gestión y modificación en el seguro de riesgos del trabajo.

Ventajas de usar el Escritorio Virtual del IMSS

La mayor ventaja es que lo podemos hacer todo desde casa o desde el móvil, es muy cómodo por ejemplo si queremos pedir una cita médica o descargar algún tipo de certificado que nos requiero alguna administración o el banco.

También se ahorra dinero en combustible o en transporte público al no tener que desplazarnos, y también ahorraremos tiempo al evitar las largas filas que se suelen formar en las clínicas u oficinas.

Errores al darnos de alta en el Escritorio Virtual

  • Error 401: Este error se encuentra relacionado con la e.firma que no llega a reconocer al autor de la misma. Para solucionar es necesario borrar la caché y el historial de nuestro navegador, tengas actualizado el navegador y que todos los datos sean correctos.
  • Error 500x: A muchos usuarios les aparece el error 500x y no tiene una solución definitiva. A algunos les funciona borrar la caché del navegador, a otros abrir con “modo internet explorer” en el navegador Edge y cargar la página del Escritorio Virtual.

Contactar con el IMSS para consultas o problemas

El IMSS ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 800 623 23 23 de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, sábados y domingo de 8 am a 2 pm.

Deja un comentario